Los más notables sabios Shî'ah refutan la versión de que el Libro Sagrado haya sufrido alguna alteración y aseguran que la obra que se encuentra hoy en día en nuestras manos, es la misma que le fue revelada al Santo Profeta (BP), y no se le ha añadido ni tampoco suprimido palabra alguna. Para confirmar lo anterior, a continuación presentamos algunos testigos de nuestras palabras:

1. Dios Sapiente, aseguró la protección del Libro Divino al decir:

El Mesías o el Ungido, Salvador y Restaurador de la fe mosaica es Jesús (la paz sea con él). Pero en la tradición islámica, Jesús (P) vendría nuevamente a guiar a los creyentes para el establecimiento del Reino de Dios en la tierra.

Para los musulmanes, Jesús (P) compartirá esta misión junto a un descendiente del Profeta Muhammad (la paz sea con ellos). El Pro­feta dijo que bajo el mando del Imam Mahdi, la tierra será colmada de justicia tras haber estado sumida en la…

El Islam ataca la esclavitud

Por lo general el Islam siempre ha sido presentado por los cristianos como una religión que no solamente toleró la esclavitud sino que la impulsó. Ésta es una grave acusación levantada en contra del Islam y en este ensayo me propongo demostrar su falsedad y de qué forma solo ha sido consecuencia del prejuicio y malicia en contra del Islam.

Brevemente hemos mencionado la actitud del Cristianismo hacia la esclavitud…

El sagrado Corán declara que el material del cual estos cuerpos fueron construidos era una especie de gas. Esto está de acuerdo con las teorías modernas la cuales dicen que los cuerpos celestes fueron construidos de hidrogeno. Del sagrado Corán:

 “Luego, se dirigió al cielo, que era humo, y dijo a éste y a la tierra: “¡Venid, queráis o no!” Dijeron: “¡Venimos de buen grado!”. Corán 41: 11

En el verso citado se indica que el vapor que formaba las moléculas y los…

En respuesta a esta pregunta debemos decir que no se han encontrado razones que en forma directa y clara indiquen que el Profeta (BP) al recitar el adân atestiguaba la wilâîah de ‘Alî (P). Así también las narraciones que se han transmitido de los Inmaculados Imâmes (P) sobre la recitación de las partes del adân no indican nada respecto a la tercera atestiguación de la wilâîah del Imâm ‘Alî (P), aunque en numerosas narraciones (fuera del adân)…

En respuesta decimos que en base a las narraciones es cierto que el Profeta (BP) atestiguaba su profecía cuando recitaba el adân puesto que él, al igual que la demás gente, debe cumplir con los mandatos y las obligaciones legales religiosos, a menos que tengamos una razón especial de que este generoso no tenga obligación sobre un mandato en especial, y respecto al adân no sólo no contamos con esa razón sino que tenemos innumerables narraciones que el Profeta (BP)…

Respecto al número de hijos que tuvo el Profeta Adán (P) –al igual que muchos sucesos y eventos históricos– no existe una opinión definitiva; puesto que en los textos crediticios históricos, encontramos diferencias en la exposición de los nombres y número de estos. Esto es como consecuencia del gran periodo transcurrido entre el tiempo en que fue registrado en la historia y los escritos históricos, o por no ser importante el nombre de todos ellos y otros.

Qâdî Nâsir Al-…

Respuesta:

Esta frase se encuentra en algunos de los hadices del gran Profeta (BP) y el propósito de “los días” son los días de la semana. Esta explicación muestra la importancia del tiempo, y que los días no deberán ser considerados de mal augurio ni deberán quejarse de estos, de lo contrario es posible que la mala predicción que se hizo le suceda. Sino que hay que considerar las brisas de benevolencia que le son destinadas al ser humano en esos días y no olvidar…

Sus pueblos son eminentemente religiosos y ello hace que los go­biernos tengan necesariamente que tener muy en cuenta el factor religioso, ya sea que lo quieran poner en práctica en todas sus di­mensiones o no. Desgraciadamente la mayoría de los países llama­dos islámicos poseen una estructura política, económica y cultural muy dependiente de los poderes centrales de Estados Unidos y de Europa y no quieren renunciar a algunos privilegios egoístas de esta dependencia en detrimento de una…

Los talibanes, los wahhabis o el grupo GIA de Argelia son, en los hechos, ene­migos del Islam que frenan el natural desarrollo de los musulmanes en sus países y sirven al estereotipo grotesco del Islam que algunos pretenden imponer en la opinión pública mundial. Si dejasen a los pueblos musulmanes desarrollar sus sociedades libremente sin in­terferir en los asuntos internos de estos países, el Islam, los auténti­cos sabios y el pueblo serían el mejor antídoto contra estas deforma­ciones…

Pagination